Historia
Integrantes
Contacto

TLCAN
ASPAN
México-Europa
México-Sudamérica
México-Centroamérica
México-Israel
ALCA
OMC
Plan Puebla Panamá

Análisis
Posturas de organismos civiles

Libros
Radio
Boletín electrónico



Boletines y comunicados de prensa

Globales
Regionales
Nacionales

ENCUENTRO SOCIAL EUROPA-AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
"ENLAZANDO ALTERNATIVAS"

25-29 de mayo, Guadalajara, Jalisco, México

Frente a la III Cumbre de Jefes de Estado de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, a celebrarse los próximos 28 y 29 de mayo del presente año, diversas organizaciones de la sociedad civil convocamos a un ENCUENTRO SOCIAL EUROPA-AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, simultáneo al encuentro oficial.

La III Cumbre se da en un momento en el que América Latina encara una nueva ofensiva de Estados Unidos para imponer su hegemonía a través de un acuerdo hemisférico, el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), de la proliferación de tratados de “libre comercio”, así como presiones por el control político y militar. Al mismo tiempo, experimenta la multiplicación de acuerdos económicos e inversiones por parte de los países miembros de la Unión Europea y en favor de sus compañías transnacionales.

El creciente predominio de las empresas trasnacionales, la explosión de la migración, el desempleo creciente, el debilitamiento de la seguridad social, la privatización de los servicios sociales, la carga permanente de la deuda externa, la desesperada e injusta situación del campo, la falta de transparencia y de democracia, la violación a los derechos humanos integrales, entre otras, son expresiones diversas de una misma política global donde se ponen en juego, la democracia, la soberanía, la justicia social, las relaciones económicas y la paz. Estos son algunos de los temas de interés de la sociedad frente a la agenda oficial.

¿Qué impactos sociales y ambientales tendrán tanto en el Norte como en el Sur los acuerdos e inversiones de la Unión Europea en América Latina? ¿Qué impactos específicos tienen estos acuerdos en las mujeres? ¿Cómo romper con el chantaje transnacional? ¿Qué estrategias de solidaridad y cooperación se pueden construir entre los pueblos de América y Europa? Estas son algunas de las interrogantes que abordaremos en el Encuentro Social "Enlazando Alternativas".

En este sentido, el encuentro tiene tres objetivos específicos:

a) Revisar las implicaciones del contenido que se pretende dar a la "cohesión social”, tema discutido por los mandatarios de la UE, Latinoamérica y el Caribe, demostrando la inviabilidad del modelo que ellos proponen y formular propuestas que permitan acercarnos con mayor sustento y fuerza a la construcción de la paz, la democracia, y a un desarrollo incluyente, justo y sustentable.

b) Analizar las formas en que nos estamos organizando para enfrentar la lucha desde Europa, América Latina y el Caribe y al mismo tiempo definir estrategias diversas que permitan articularnos desde los propios espacios que nos corresponden para realizar avances contundentes que permitan hacer oír la voz, las propuestas y decisiones de los pueblos excluidos.

c) Realizar acciones y movilizaciones que visibilicen la inconformidad social como una forma pública de presión popular.

Convirtamos esta cita en una oportunidad para avanzar en las relaciones y la construcción de alternativas desde la sociedad civil de ambas regiones.


CONVOCAN

GUADALAJARA: Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), Sindicato Nacional Revolucionario de Trabajadores de la Cia. Hulera Euzkadi, S.A. (SNRTE), Colectivo Ecologista Jalisco (CEJ), Movimiento Humanista en Guadalajara, Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, UdeG (DEILA, CUCSH), Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL), Comunidades Religiosas Insertas en Medios Populares (CRIMPO), Promotora “Otro mayo Guadalajara”, Sindicato de Personal Académico de la U de G (SPAUDG), Coordinadora Intersindical Democrática Jalisciense.

MÉXICO: Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC), DECA-Equipo Pueblo, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Pro), Frente Auténtico del Trabajo (FAT), Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Red Nacional Género y Economía (REDGE), Marcha Mundial de las Mujeres en México (MMM-M), Movimiento Ciudadano por la Democracia (MCD), Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC), Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo de Tehuantepec (CDHTT), Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia (Convergencia), Comité Cancún Altermundista, Centro de Investigaciones Económicas y Políticas (CIEPAC), Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), Colectivo Azul, Guardianes del Cerro de San Pedro, San Luis Potosí, Patronato Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Cerro de San Pedro A.C. Frente Indígena, Campesino y Popular, Coalición Pro Justicia en las Maquiladoras (CJM), Servicios para la Paz (Serapaz), Coordinadora Nacional de Mujeres de Organismos Civiles "Por un Milenio Femista", Consejo Indígena Popular de Oaxaca Ricardo Flores Magón (CIPO-RFM), Corriente Democrática del Sindicato de los Tres Poderes de Oaxaca.

AMERICA LATINA Y CARIBE: Alianza Social Continental (ASC), Alianza Chilena por un Comercio Justo y Responsable (ACJR), Amigos de la Tierra (Uruguay), Red Brasileña por la Integración de los Pueblos (REBRIP), Jubileo Sur, Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economía, Foro de Participación Ciudadana (FOCO-Agentina), Plataforma Haitiana en Defensa de un Desarrollo Alternativo (PADPA), Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA (RECALCA), Centro para la Defensa del Consumidor (CDC-El Salvador), Centro América por el Diálogo (CAD).

EUROPA: Colectivo de Organización de Francia del Encuentro de Guadalajara (Espace Marx, France Amérique Latine, Revista Volcan, Colectivo Calpa, Asociación France-Cuba, Asociación por un Contrato Mundial del Agua- ACME, CEDETIM); Iniciativa de Copenhague para América Central y México (CIFCA): Transnational Institute (TNI-Holanda), Centro Nacional de Cooperación al Desarrollo (CNCD), Comisión Justicia y Paz Francófona de Bélgica, FIAN-International, Fos, Kwia, Mani Tese, Novib, Asociación por la Tasación de las Transacciones especulativas para Apoyo al Ciudadano (ATTAC).

CONTACTO:

En México:
RMALC (55) 5356 4742, rmalc@laneta.apc.org
REDGE (55) 5554-2202, mujerdialogo@prodigy.net.mx

En Guadalajara: (33) 3614-6025
Garibaldi 322, casi esquina con Alcalde
alternativas@imdec.net


PROGRAMA

 


Temas relacionados

Pronunciamiento final
Convocatoria
Programa

Declaraciones
Declaración política del Foro Agenda de Género en el Modelo Económico Global y las Resistencias Locales

Documentos
Elementos para una propuesta metodológica en derechos humanos y comercio e inversión en el marco del observatorio social
Ariadna Estévez López
Mayo, 2004 (pdf 40k)
Propuesta para trabajar consumo y derechos humanos
Ariadna Estévez
Mayo, 2004
Las ong y la cumbre de la Unión Europea con América
Manuel García Urrutia M.
Cumbre Unión Europea-América Latina : Europa sigue la estrategia norteamericana
Denise Méndez
Las Empresas Transnacionales de la Unión Europea en América Latina
Cédric Durand
Los riesgos del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
Los intereses de las transancionales europeas en América Latina (pdf 58k)
Alfonso Moro
Documentos sobre el TLC México-Unión Europea

Documentos oficiales

Declaración final de la III Cumbre (pdf 128k)

Declaración final de la III Cumbre (inglés) (pdf 128k)
Mesas sobre multilateralismo y cohesión social (zip 470k)

Ligas

Enlazando Alternativas
www.enlazandoalternativas.org

Alianza Social Continental
www.asc-hsa.org

Instituto Mexicano para el Desarrolo Comunitario , A.C.
www.imdec.net

Asociación Mundial de Radios Comunitarias - América Latina y El Caribe
www.pulsar.amarc.org/

AIRE
www.kloakas.com/aire

Otro Mayo Guadalajara
www.otromayoguadalajara.org


Notas de prensa

58 jefes de Estado vienen a la Cumbre ALCUE en Guadalajara 10-Mar-04
Milenio-Publico