Historia
Integrantes
Contacto

TLCAN
ASPAN
México-Europa
México-Sudamérica
México-Centroamérica
México-Israel
ALCA
OMC
Plan Puebla Panamá

Análisis
Posturas de organismos civiles

Libros
Radio
Boletín electrónico



Boletines y comunicados de prensa

Globales
Regionales
Nacionales

Boletín Alternativas

La RMALC en México inaugura su revista electrónica ALTERNATIVAS como un espacio de reflexión y análisis.

Los boletines están en formato PDF

Número
Contenido
Boletín 0
marzo 2006
¡INAUGURACIÓN!
Boletín 2
abril 7 2006
1. Declaración conjunta de los Movimientos en Defensa del Agua
2. Pronunciamiento CIFCA-RMALC en el marco de las Jornadas en Defensa del Agua
3. Foro “Los trabajadores frente a la privatización de los servicios públicos de agua”
4. Declaración Final. Tercer Encuentro Nacional de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER)
5. Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA)
Boletín 3
abril 14 2006
1. El libre comercio y la lucha por un mundo mejor.
2. La ASC refuerza pacto de unidad.
3. Inauguran en La Habana el V Encuentro Hemisférico contra el ALCA
4. Conciencia, actores y nuevo sujeto histórico.
5. Los retos de Jubileo Sur
6. Redes y campañas en debate
7. Movimientos sociales buscarán incidir en Comunidad Sudamericana de Naciones
Boletín 4
junio 17 2006
1. Presentación.
2. Camino a Viena murió Julio Macossay
3. Declaración de las organizaciones civiles y sociales mexicanas con motivo de su participación en el Encuentro Social Enlazando Alternativas 2. en Viena, Austria.
4. Declaración Final Enlazando Alternativas 2
5. Carta abierta sobre la violación sistemática de los derechos humanos en México
6. Sobre el Tribunal Permanente de los Pueblos para Juzgar a las Transnacionales: João Pedro Stedile
7. Mujeres contra la flexibilización laboral
8. Tribunal de los Pueblos a las transnacionales europeas en América Latina y el Caribe
9. IIIª Cumbre UE-México, Viena, Austria, 13 de mayo de 2006. Comunicado Oficial Conjunto.
Boletín 5
julio 10 2006
1. La RMALC frente a la migración laboral y el libre comercio
2. Un muro que marca el fracaso del TLCAN
3. Foro Social de las Migraciones / Declaración de Rivas
Boletín 6
agosto 15 2006
1. Veinte años después… Del inicio de la “revolución” de los microindustriales /
La Asociación Nacional de Industriales de la Transformación, A. C. – ANIT.
Boletín 7
agosto 29 2006
1. Avanza alianza trinacional de parlamentarios y organizaciones sociales para renegociar el Capítulo Agropecuario del TLCAN
2. Pronunciamiento del foro
3. Manifiesto
Boletín 8
septiembre 14 2006
La RMALC ante la CND
Boletín 9
febrero 13 2007
1. Tortilla-maíz: la punta de la madeja
2. Biocombustibles: ¿Cuál es la prioridad de una política de Estado Mexicano sobre maíz?
Boletín 10
febrero 19 2007
1. Los diputados de México piden a su gobierno adherirse a la demanda contra los subsidios estadounidenses a las exportaciones de maíz y reactivar su posición junto al Grupo de los 20.
2. Anexo.
Boletín 11
febrero 23 2007
1. Costa Rica y el Tratado de Libre Comercio
Boletín 12
marzo 7 2007
El TLCUEM a 7 años: Un caso más de
“Espejitos por oro”
Boletín 13
marzo 30 2007
ASPAN: riesgo para México
Boletín 14
abril 18 2007
Comunes y ciudadanía
Boletín 15
abril 30 2007

La Integración Energética Transnacional un eje central de la Alianza para al Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN)

1. Ponencia de la RMALC.
2. Anexo 1: Trascripción del documento oficial
3. Anexo 2: Resolutivos de la Convención Nacional Petrolera (17
de marzo de 2007).

Boletín 16
abril 18 2007
El proceso de globalización neoliberal en las
Américas: sobreviviendo entre derrotas
Boletín 17
mayo 28 2007
Declaración de Amatillo
Boletín 18
junio 01 2007
El sindicalismo mexicano en tiempos del Tratado de Libre Comercio
Boletín 19
junio 08 2007
Las luchas de los mexicanos por la ciudadanización en los Estados Unidos
Boletín 20
julio 06 2007
Conferencia Nacional de Activistas y Dirigentes Sindicales
Boletín 21
julio 12 2007
Lecciones de México para las nuevas
negociaciones de América Latina con
la Unión Europea.
Boletín 22
julio 16 2007
El Foro Social de Estados Unidos. Un avance en su construcción
(Atlanta, Georgia, 27-30 de junio 2007)
Boletín 23
julio 18 2007
Cuando el calentamiento mundial nos alcance
Boletín 24
julio 26 2007
Privatización del Agua
Boletín 25
agosto 8 2007
Biocombustibles y agricultura campesina
Boletín 26
agosto 24 2007
Cumbre del ASPAN en Montebello, Québec
Boletín 27
septiembre 24 2007
ASPAN: Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte ¿De quién y para quién?
Boletín 28
octubre 29 2007
“La ASPAN viola la ley, supone técnicamente un golpe de Estado”
Boletín 29
noviembre 9 2007
Agenda agrícola
transnacional de la ASPAN
amplaiada al hemisferio.
Boletín 30
noviembre 16 2007
El agua de los ríos
Boletín 31
noviembre 29 2007
Propuestas para afrontar la crisis
del cambio climático

Contenido:

1. Presentación
2. Carta Internacional de organizaciones civiles
3. Londres dice NO a los biocombustibles
4. Vía Campesina: Los pequeños productores y la agricultura sostenible
están enfriando el planeta.
Boletín 32
diciembre 7 2007
El Plan Puebla-Bogotá
La geopolítica del Agua y la
energía

Boletín 33
febrero 18 2008
La crítica a la ASPAN en Estados
Unidos, desde visiones opuestas.
Boletín 34
febrero 22 2008

¡En defensa de la soberania
alimentaria!

¡En defensa de la soberania
nacional!

Contenido:

  1. Presentación
  2. Plan de El Chamizal
  3. Declaración de la RMALC sobre el capítulo agropecuario del TLCAN
  4. Declaración trinacional de las cuatro redes sobre la necesidad de renegociar el TLCAN.
  5. Manifiesto Obrero-campesino. Movimiento Nacional por la Soberanía Alimentaria, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas
Boletín 35
febrero 22 2008
Manifiesto y llamamiento al pueblo de México por la soberanía alimentaria, los derechos de los trabajadores y las libertades democráticas
Boletín 36
marzo 05 2008
Retos y dilemas del movimiento global y del Foro Social Mundial
Boletín 37
mayo 13 2008
La experiencia mexicana en el Acuerdo Global con la Unión Europea
Boletín 38
mayo 30 2008
ASPAN: Las corporaciones exigen resultados rápidos

* Quieren que América del Norte sea el mejor “país” para vivir y hacer negócios

*Un análisis del Reporte 2008 del Consejo de Competitividad de América del Norte
Boletín 39
junio 06 2008
El país de la impunidad, la resistencia de las mujeres y el acuerdo global de México con la Unión Europea
Boletín 40
junio 23 2008
Racismo y Derechos humanos en paralelo: a propósito de la Directiva Retorno
Boletín 41
julio 25 2008
La “Farm Bill” y la Agenda de Doha.
Boletín 42
septiembre 26 2008
“Bilateralismo Asimétrico: Seguridad, Prosperidad y el Pacto de Canadá con Colombia”

Por salir en octubre de 2008 Estudios en Economía Política

Teresa Healy y Sheila Katz
Boletín 43
octubre 24 2008
La Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte (ASPAN) como nuevo modelo para la Asociación Estratégica México-Unión Europea
Boletín 44
octubre 30 2008
Breves de la crisis alimentaria en México: causas, efectos, retos
Boletín 45
diciembre 04 2008
¿Qué se puede esperar de Estados Unidos con Obama?
Boletín 46
diciembre 12 2008
Las experiencias de resistencia civil de no pago de la energía eléctrica: cuestionamiento estructural e insubordinación (primera de dos partes)
Boletín 47
diciembre 19 2008
Las experiencias de resistencia civil de no pago de la energía eléctrica: cuestionamiento estructural e insubordinación (segunda parte)
Boletín 48
enero 27 2009
Los conservadores estadounidenses hacia dentro y hacia el hemisferio.
Boletín 49
enero 29 2009
La reacción conservadora en Estados Unidos en tiempos de cambio.
Boletín 50
marzo 25 2009
Efectos económicos de siete años del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México
Boletín 51
mayo 29 2009
Hillary Clinton y la “nueva modalidad” de la política estadounidense hacia Latinoamérica.
Boletín 52
junio 05 2009
México se hunde en la peor deuda externa y la recesión
Boletín 53
septiembre 07 2009
Elecciones al Parlamento Europeo: la consolidación de la derecha y la agenda neoliberal
Boletín 54
septiembre 14 2009
Recordemos al verdadero villano: Wall Street
Boletín 55
octubre 07 2009
Las mujeres, la soberanía alimentaria y la ASPAN
Boletín 56
noviembre 13 2009
ALCA: las dificultades de enterrar a un muerto
Boletín 57
enero 20 2010
Sigue en pie la lucha de los electricistas en México (I/II)
Boletín 58
febrero 03 2010
Las Feministas en el Foro Social Mundial
Boletín 59
marzo 29 2010
Crisis climática, un desafío para la condición humana y para una ética de la naturaleza
Boletín 60
mayo 10 2010
Los Megaproyectos Expulsan a Comunidades en México
Boletín 61
mayo 20 2010
Más allá del libre comercio. Soberanía Esencial
Boletín 62
Julio 15 2010
Crisis Climática, Justicia Climática y responsabilidad del sector minero-metalúrgico y cementero en México
Boletín 63
Julio 16 2010
La comunidad de Peña de Bernal, Qro. conoce sus derechos, la minera y sus cómplices son los que quieren pisoteárselos
Boletín 64
Septiembre 17 2010
América Latina, a propósito de las resistencias contra las transnacionales
Boletín 65
Octubre 01 2010
Honduras… Ecuador… una llamada para América Latina
Boletín 66
Octubre 04 2010
Aunque modestos, no se cumplirán los objetivos de desarrollo del milenio
Boletín 67
Octubre 28 2010
Economía solidaria y sociedad alternativa en América Latina. Hacia una agenda de investigación desde la descolonialidad.
Boletín 68
Noviembre 26 2010
Refugiados ambientales, cambio climático y capitalismo
Boletín 69
Diciembre 02 2010
Género y cambio climático
Boletín 70
Febrero 02 2011
ENREDDAR A CHIAPAS
Boletín 71
Febrero 14 2011
Ultima fase del capitalismo: El modelo corporación-nación
Boletín 72
Febrero 19 2011
Democracia y exclusión social: No se trata de administrar la desigualdad, sino de eliminarla
Boletín 73
Febrero 28 2011
La justicia climática y los derechos de las mujeres
Boletín 74
Marzo 18 2011
Megaproyectos y cambio climático en Mesoamérica: despojo de los pueblos de su territorio, sus recursos y su cultura
Boletín 75
Marzo 24 2011
Plan Puebla-Panamá + Plan Colombia = proyecto de integración y desarrollo de mesoamérica
Boletín 76
Junio 01 2011
El largo verano de la revuelta oaxaqueña
Boletín 77
Junio 24 2011
G20: Confusión sobre la caracterización de la actual crisis
Boletín 78
Agosto 12 2011
Militarización, seguridad nacional y seguridad pública en México
Boletín 79
Septiembre 9 2011
Las posiciones económicas más conservadoras se imponen a nivel mundial
Boletín 80
Diciembre 19 2011
Extractivismo y alternativas de/al desarrollo
Boletín 81
Enero 9 2012
Del Plantón a la Ocupación: Los sindicatos, los migrantes y el movimiento ocupa
Boletín 82
Marzo 23 2012
España. El 29M: La hora de la verdad contra la reforma patronal. La Huelga General es oportuna, necesaria e imprescindible
Boletín 83
Abril 16 2012
Los quehaceres del día. Gustavo Esteva.