Historia
Integrantes
Contacto

TLCAN
ASPAN
México-Europa
México-Sudamérica
México-Centroamérica
México-Israel
ALCA
OMC
Plan Puebla Panamá

Análisis
Posturas de organismos civiles

Libros
Radio
Boletín electrónico



Boletines y comunicados de prensa

Globales
Regionales
Nacionales

Tratado de Libre Comercio
México-Unión Europea

¿QUE SIGNIFICADO TIENE TLCUEM EN EL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACION?


Mas allá de las bondades originales que inspiraron el proyecto político-económico y estratégico de la Unión Europea; a contracorriente de su humanismo histórico, su riqueza de instituciones, lineamientos, directrices, declaraciones y compromisos vinculantes que ha producido y ratificado, y de la historia de instrumentos políticos, como los acuerdos de cooperación de desarrollo y comercio con el extenso numero de sus ex - colonias en casi todos los continentes (ACP), el TLCUEM es un instrumento, esencial pero no únicamente europeo, de la evolución de la política de globalización corporativa hacia el espacio latinoamericano y caribeño.

De hecho, el TLCAN (o NAFTA como prefieren citarlo en Europa) fue el modelo neoliberal de tratado comercial y financiero bilateral, entre una potencia económica y un país subdesarrollado, que la Unión Europea decidió aprovechar para dar la batalla geoestratégica frente al bloque estadounidense y avanzar hacia otros espacios. La diferencia central con el TLCAN es que el TLCUEM fue adornado con mejor retórica política que evitaría, tanto el escándalo de las buenas conciencias del viejo continente, como presentarlo cual producto mejorado a las oposiciones del mercado interno.

Pero a la vez, el TLCUEM ha sido una línea estratégica cuyo plan de desarrollo regional original, al parecer, ha quedado pospuesto pero no cancelado, debido a las prioridades de “ampliación de la casa” hacia los atractivos espacios de su flanco oriental. Eso no significa que se dejarán de aprovechar aquellas oportunidades de atractivo negocio o inversión, que bondadosamente les ofrezcan aquellos gobiernos o socios latinoamericanos sedientos de capitales u obedientes instrumentadores de las recetas de privatización y desregulación.

Temas relacionados
Texto del Acuerdo
4º reunión del Comité Conjunto México-Unión Europea
Comunicado de prensa conjunto
Estadísticas (hasta 1999)

Documentos
Comunicacion de la Comision al Consejo y al Parlamento Europeo
Hacia una Asociación Estratégica UE-México

Bruselas, 15.07.2008
COM(2008) 447 final

UE-México: La Comisión propone una Asociación Estratégica

Comunicado de Prensa, IP/08/1141
Bruselas, 15/07/08.

Retos y Posibilidades en el Uso de la Cláusula Democrática
Experiencias de la sociedad civil en el Acuerdo Global entre la Unión Europea y México

Maureen Meyer
(pdf 32k)
El Tlcuem: evaluación de resultados económicos
Carlos A. Rozo
marzo 2004
(PDF 1.1 mb)
El Tratado de Libre Comercio México – Unión Europea a Tres Años: como en el TLCAN sólo promesas incumplidas
Manuel Pérez Rocha
(PDF 132k)

¿Qué significado tiene el TLCUE en el contexto de la globalización?
Una perspectiva crítica desde el Sur (formato PDF)

Situación económica y política en México
Jorge Calderón, Alvaro Villegas y Marcela Orozco (formato PDF)
La cláusula democrática
Andrés Peñaloza y Jorge Calderón
Impactos y Propuestas Sectoriales en el marco del TLCUEM
Síntesis por Manuel Pérez Rocha (formato PDF)
First Report by Ciudadan@s de México ante los Acuerdos de Libre Comercio con la Union Europea (formato PDF)

Publicaciones

Siete años del Tratado Unión Europea - México

Una alerta para el sur global

Rodolfo Aguirre Reveles
Manuel pérez Rocha L.

español
inglés

Estudio sobre el impacto social y medio ambiental de las inversiones europeas en México y Europa en el sector agua y electricidad
México la Unión Europea:
Sociedad Civil y Gobierno

2do Foro de Diálogo Social
México la Unión Europea: Sociedad Civil y Gobierno
1er Foro de Diálogo Social
Encuentro Social América Latina, Europa y el Caribe 'Enlazando Alternativas'
Derechos Humanos y Tratado de Libre Comercio México Unión Europea
Cuaderno popular No.8 Acuerdo Global/TLC México - Unión Europea

Sitios de interés

Encuentro social 'Enlazando Alternativas'
Guadalajara. Mayo 2004