Historia
Integrantes
Contacto

TLCAN
ASPAN
México-Europa
México-Sudamérica
México-Centroamérica
México-Israel
ALCA
OMC
Plan Puebla Panamá

Análisis
Posturas de organismos civiles

Libros
Radio
Boletín electrónico



Boletines y comunicados de prensa

Globales
Regionales
Nacionales

LLAMADO GLOBAL
POR UNA ESTRATEGIA DE MEDIOS CONJUNTA CONTRA LA OMC EN
CANCÚN

A todas las organizaciones sociales del mundo y sus
coordinadores de prensa,
A todos los medios independientes y alternativos del
mundo,
A todos l@s comunicadores civiles del mundo,
A todos l@s ciudadan@s del mundo,

El Grupo internacional de Acción "Medios y Prensa", formalmente creado en ocasión del Encuentro Hemisférico y Global contra el Área de Libre Comercio de las Américas y la Organización Mundial del Comercio realizado en Ciudad de México los días 11 y 12 de mayo de 2003, los CONVOCA a participar en la ESTRATEGIA DE MEDIOS para contribuir a descarrilar el 5to Encuentro Ministerial de la OMC, por realizarse del 10 al 14 de septiembre de 2003 en Cancún (México).

"La OMC representa el más ambicioso esfuerzo para subyugar a las economías de los países del Sur para que sirvan a los intereses de las corporaciones transnacionales. El paradigma neoliberal del libre mercado, encarnado en la OMC, subvierte los intereses de ambos los pueblos del Sur y el Norte. Su legado es mayor pobreza, injusticia, desigualdad de género, y endeudamiento por todo el mundo, acelerando también la destrucción del medio ambiente global. Contra la miseria masiva y el futuro de guerra que ofrecen las instituciones del poder corporativo, la sociedad civil global ofrece un futuro de justicia, paz y solidaridad." (tomado del llamado global "Hagamos descarrilar el 5to Encuentro Ministerial de la OMC", México 2003)

El reto de la estrategia de medios es romper el cerco mediático de desinformación al cual nos han acostumbrado las cadenas corporativas de noticias, y favorecer un esfuerzo colectivo que maximice nuestras capacidades en llegarle a la opinión pública. Para tal efecto, la estrategia plantea dos grandes ejes de acción :

- Generar las condiciones en Cancún para la articulación y posicionamiento de los medios de comunicación independientes, favoreciendo una cobertura alternativa de los acontecimientos, real y de primera mano.

II- Posicionar en los medios masivos corporativos, mediante un trabajo de prensa coordinado en Cancún, la agenda social de los movimientos y de las organizaciones, y el sentido de sus protestas y propuestas alternativas.

El Grupo internacional de Acción "Medios y Prensa", espacio de coordinación que opera en distintos niveles (Cancún, México, Internacional), se dio la misión de operacionalizar de forma coordinada estas dos vertientes estratégicas, desplegando esfuerzos para poner de pie en Cancún el "Centro Alternativo de Comunicación y Medios", y reunir la información esencial para un sólido trabajo de prensa.

u participación activa en la estrategia es imprescindible y puede tomar distintas formas, entre otras: *Participando activamente en el Grupo internacional de Acción "Medios y Prensa", desde un eje u otro de la estrategia de medios, para propiciar un proceso de convergencia social hacia el Centro Alternativo de Comunicación y Medios en Cancún.

*Generando contenidos escritos (análisis, declaraciones, invitaciones y boletines de prensa, artículos, etc.), fotos, material radio y video, etc.,en tanto constituyen material de trabajo para la estrategia de medios en general, y en particular para alimentar el sitio web del Foro de los Pueblos por una Alternativa a la OMC, Cancún 2003 http://www.omcmexico.org; y el sitio web del Centro de Medios Independientes y Alternativos de Cancún http://cancun.indymedia.org en el cual tod@s podemos publicar directamente.

*Contribuir a la estrategia de medios con un apoyo financiero, donaciones o préstamos de equipos y materiales. Etc.

Una de las grandes batallas para descarrilar la OMC se desarrollará una vez más en el terreno de los medios de comunicación y de la opinión pública. Tu participación es importante para poder generar condiciones óptimas de cobertura para tu organización y lograr una colaboración amplia entre y con los medios independientes.

¡ LLENA EL FORMULARIO (documento Word zippeado. Si no puede abrir el
archivo, solicítalo a medios@omcmexico.org) !
¡ ENVIALO A < medios@omcmexico.org > !
¡ FORMA PARTE DE LA ESTRATEGIA CONJUNTA DE MEDIOS EN
CANCÚN !

¡Por la libertad de expresión y el derecho a la
información!
¡No a la Guerra!
¡Fin a la Tiranía del libre mercado y de la OMC!
¡No al ALCA!
¡Otro Mundo Es Posible!

Con toda solidaridad,

Grupo internacional de Acción "Medios y Prensa"
E-mail: medios@omcmexico.org

Temas relacionados

Documentos
Recuento sobre últimas negociaciones y declaraciones sobre la Organización Mundial de Comercio (OMC) antes de Cancún
bajar (pdf 257k) *
¿Qué es la OMC?
Carpeta básica de documentos "Seminario 'El ABC de la OMC' "
Introducción a la Organización Mundial de Comercio
Preguntas y Respuestas sobre la OMC (pdf 856k)*
OMC, último tramo antes de la estación Cancún - RMALC (pdf 86k)*
Llamado global por una estrategia de medios conjunta contra la OMC en Cancún
Inversiones en la OMC: Porqué OXFAM Internacional dice no.
(presentación en Powert Point 62k)
OMC, agricultura y soberanía alimentaria. Dra. Úrsula Oswald Spring
(presentación en Power Point 480k)
Aspectos de la propiedad intelectual relacionados con el comercio (TRIPS por sus siglas en inglés) y pueblos indígenas. UNOSJO, S.C.
Empoderamiento femenino: Alternativa para reconstruir la esperanza
Visión crítica del desarrollo tecnológico globalizado desde la Nicaragua del siglo XXI (formato PDF* 280k)
Oxfam Briefing Paper No. 46: El traje nuevo del emperador
(formato PDF* 384k)

Sitios de interés
Organización Mundial de Comercio (OMC)
http://www.wto.org
Comercio con Justicia para las Américas No. 37. Briefing paper Oxfam
Agricultura. Inversiones y Propiedad Intelectual, tres razones para decir NO AL ALCA
 

Regresar a la sección

 

* Necesita Acrobat reader