Historia
Integrantes
Contacto

TLCAN
ASPAN
México-Europa
México-Sudamérica
México-Centroamérica
México-Israel
ALCA
OMC
Plan Puebla Panamá

Análisis
Posturas de organismos civiles

Libros
Radio
Boletín electrónico



Boletines y comunicados de prensa

Globales
Regionales
Nacionales

Ciudad de México 26 de Noviembre del 2004

ATENCIÓN

JEFE DE INFORMACIÓN

BOLETIN DE PRENSA

SE INICIA LA CONSTRUCCION DE UN PROYECTO ALTERNATIVO DE NACIÓN

Importante convergencia de fuerzas políticas y sociales en nuestro país propone la construcción de un Proyecto Alternativo de Nación.

Con ese fin, convoca al PRIMER DIALOGO NACIONAL.

El Primer Diálogo Nacional busca desatar un gran movimiento de resistencia y oposición a los mandatos de los grandes capitales e intereses transnacionales, con los que está comprometido incondicionalmente Vicente Fox.

Se espera iniciar un proceso de confluencia en el que participen activamente todos los sectores afectados por el incremento del desempleo, la crisis en el campo, la migración, por el deterioro en materia de educación y salud públicas, así como por la perdida de derechos sociales y políticos; productos de la política neoliberal y reformas estructurales que trata de imponer el régimen foxista.

De esta manera, organizaciones sindicales, sociales y campesinas así como importantes académicos e intelectuales, participantes en el PRIMER DIÁLOGO, tienen la expectativa de desatar un proceso de convergencia nacional que discuta y dé alternativas a los grandes problemas de nuestro país, debatiendo temas como:

SOBERANÍA NACIONAL Y GLOBALIZACIÓN

Tratados de Libre Comercio (TLCAN, ALCA, PPP,) Organismos Financieros Internacionales (FMI, BM, OCDE, BID,) Deuda externa, Guerra Y Militarización, Política Exterior y Migración.

MODELOS DE DESARROLLO ECONÓMICO

Presupuesto, Política Fiscal, Industrial, Agropecuaria, Deuda, Recursos Naturales Y Energéticos, Modelos de Desarrollo.

MODELOS DE DEMOCRACIA INTEGRAL Y PARTICIPATIVA

Democracia participativa,(plebiscito y consulta), Nuevo Federalismo, Medios de Comunicación, Sistema de Partidos Políticos, Reforma del Estado, Reforma Electoral, Corporativismo.

IDENTIDAD, CULTURA Y EDUCACIÓN

Sistema Educativo, Ciencia y Tecnología, Patrimonio Cultural, Medios de Comunicación, Identidades culturales y Fomento cultural.

JUSTICIA Y DERECHOS SOCIALES

Mundo Laboral, Indígenas, Campesinos, Derechos Ambientales, Género, Jóvenes, Salud, Diversidad Sex.

ALTERNATIVAS DE ORGANIZACIÓN Y ALIANZAS

Los convocantes de esta iniciativa, son: la Unión Nacional de Trabajadores, el Frente Sindical Mexicano, el Sindicato Mexicano de Electricistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, el Sindicato de Trabajadores de la UNAM, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, la Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio, el grupo de intelectuales y académicos Paz con Democracia y la Promotora contra el Neoliberalismo que agrupa a organizaciones sociales, sindicales, campesinas, de derechos humanos, indígenas y ambientalistas a nivel nacional.

El Primer Diálogo Nacional se desarrollará el próximo Sábado 27 y domingo 28 de noviembre en el Sindicato del Seguro Social, ubicado en la calzada de Tlalpan Nº 1721 con el siguiente programa:

PROGRAMA

Sábado 27

(Centro de Convenciones del SNTSS)

9:00: REGISTRO

INAUGURACIÓN

10:00: Bienvenida

10:15: Mensajes inaugurales por parte de representantes de las organizaciones convocantes (10’ c/u)

11:15: Conferencia Magistral Dr. Pablo González Casanova (invitado por FSM, RMALC y Paz con Democracia)

11:40: Panel de conferencistas invitados: Monseñor Carlos Aguiar Retas (invitado de UNT), Marcos Tello Chávez (invitado por PUCN), Manuel Camacho Solís (invitado de organizaciones campesinas)

12:40: Explicación del formato y metodología del primer diálogo. Organización de las Mesas.

13:00: MESAS

  • Soberanía Nacional y Globalización
  • Nuevos Modelos de Desarrollo Económico
  • Nuevos Modelos de Democracia
  • Identidades, Cultura y Educación
  • Justicia y Derechos Sociales
  • Alternativas de Organización y Alianzas
  • Género

15:00: COMIDA (en las mismas instalaciones)

16:30: Continuación de las MESAS

19:00: FIN DE LA SESIÓN

Domingo 28

(Centro de Convenciones del SNTSS)

10:00: Presentación y aprobación de relatorías en cada mesa

12:00: Presentación de relatorías por mesa en la plenaria

13:00: Traslado al Auditorio del SME

CLAUSURA

(Instalaciones del SME)

14:00: Comida y bienvenida por parte del SME

15:00: ACTO DE CLAUSURA: Pronunciamiento Final, Palabras de Clausura.

16:00: Fin del Primer Diálogo Nacional

Mucho agradeceremos la participación de su importante medio informativo. Entregaremos acreditación en el lugar del evento.

Para contacto:

Correo electrónico dn@dialogonacional1.org

COMISIÓN DE DIFUSIÓN

Correo electrónico prensa@dialogonacional1.org

Francisco Quezada

SME………………….55 35 70 46, 55 35 02 08

(044 55 18 19 47 00)

Rocío Magdaleno

RMALC………………53 55 11 77

mexicormalc@yahoo.com.mx