Historia
Integrantes
Contacto

TLCAN
ASPAN
México-Europa
México-Sudamérica
México-Centroamérica
México-Israel
ALCA
OMC
Plan Puebla Panamá

Análisis
Posturas de organismos civiles

Libros
Radio
Boletín electrónico



Boletines y comunicados de prensa

Globales
Regionales
Nacionales

RED MEXICANA DE ACCION FRENTE AL LIBRE COMERCIO
(RMALC)

COMUNICADO DE PRENSA
Agosto 20, 2007

Montebello, Canadá, 20 de agosto.- Sindicalistas mexicanos y de la Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio marcharon hoy por las calles de esta localidad canadiense para expresar su total rechazo a la reunión que sostendrán George Bush, Felipe Calderón y Stephen Harper, en el contexto de la Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte (ASPAN).

Dirigentes de organizaciones sociales y laborales de Estados Unidos y Canadá se sumaron a la marcha de protesta de representantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME); Sindicato Unico de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN); Unión Nacional de Trabajadores de Confianza de PEMEX; Comité Nacional de la Energía; Alianza de Trabajadores de PEMEX; Frente Auténtico del. Trabajo (FAT); Centro de Investigaciones Laborales y Asesoría Sindical (CILAS) y de la RMALC.

Los sindicalistas y representantes sociales, que marcharon pacíficamente, fueron continuamente hostigados por elementos policiales canadienses quienes instalaron un impresionante dispositivo, en el marco de una acción antidemocrática y de creciente militarización según las reglas que Estados Unidos está imponiendo en el marco de la ASPAN

La marcha, que coincidió con el arribo de George Bush y Felipe Calderón al Castillo de Montebello sede de la reunión de la ASPAN, tuvo por objetivo protestar contra la integración subordinada en materia económica y de seguridad a la que el gobierno de Washington trata de someter a México y Canadá.

Dentro de ese contexto, los dirigentes sociales y sindicales mexicanos se manifestaron en contra de la presencia aquí de Felipe Calderón, cuya actitud deja en claro una postura de sometiendo a los dictados del gobierno de Washington.

Ante el total hermetismo que se ha aplicado hasta ahora con respecto a los acuerdos pactados por los tres gobiernos dentro de la ASPAN, los sindicalistas mexicanos y dirigentes sociales de México, Canadá y Estados Unidos reiteraron hoy la exigencia de que haya total transparencia de lo que se negocia y, sobre todo, respetar el derecho que los pueblos tienen de participar en la toma de decisiones y poner a salvo la soberanía nacional.

Lo anterior se enmarca en una serie de actividades públicas, foros y talleres, que las organizaron sindicales y sociales de los tres países están llevando a cabo de manera paralela a la reunión cumbre de Montebello, en la que Calderón, Bush y Harper analizarán los avances de acuerdos contenidos en la ASPAN.

NOTA: A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Más información en Canadá, favor
Contactar a:
ALFREDO HERNANDEZ
99 33 96 38 17
ALBERTO ARROYO
77 71 62 67 66
HECTOR DE LA CUEVA
04455 54 34 23 25