Avance y Riesgo con el TLCUEM

 

Los riesgos de los llamados Acuerdos en Principio se empiezan a clarificar

 

El Secretario Guajardo declara en Europa que buscara la ratificación
del llamado Acuerdo en Principio del TLCUEM antes de que EPN termine,
pero nos vuelven a esconder la evaluación de sus posibles impactos.

Son los medios de comunicación los que dan nota, por ejemplo, de
abrirle las licitaciones de compras estatales a las empresas europeas,
un importante renglón económico que debería ser espacio importante
exclusivo para fortalecer a las empresas mexicanas en tareas de
desarrollo regional.

En la historia económica, ni los europeos, ni los estadounidenses
abrieron a los oligopolios transnacionales estos sectores cuando sus
empresas eran o están en condiciones de desventaja. Aquí las compras y
servicios gubernamentales estatales son muy importantes como para
permitir que terminen en manos transnacionales.

Abajo y en archivo anexo, les compartimos la nota de prensa reciente
sobre el tema, lo mismo que algunos detalles de la evaluación que una
conocida firma estadounidense hace del avance de ese <acuerdo en
principio>.

Saludos
A

MÉXICO – EL TLCUEM DISPONIBLE PARA SU RATIFICACIÓN EN 3-4 MESES, DICE MINISTRO:

Del original en ingles. From Politico: MEXICO — DEAL READY FOR
RATIFICATION IN 3-4 MONTHS, SAYS MINISTER

México espera que la revisión legal y la traducción de su acuerdo
comercial mejorado con la UE se finalice “dentro de tres o cuatro
meses”, dijo el ministro de Economía, Ildefonso Guajardo, a Morning
Trade, la semana pasada al margen de la reunión ministerial de la
OCDE. De esta forma, los gobiernos de la UE podrían aprobar el acuerdo
este otoño, y tanto el Parlamento Europeo como el Parlamento mexicano
podrían ratificar el acuerdo antes de las elecciones europeas de mayo
de 2019. Guajardo admitió que el plan era ambicioso, pero dijo que
había grandes determinación del lado mexicano para superar los
obstáculos necesarios antes de que Europa se dirija a las urnas el
próximo año.

Hablando de elecciones, también habrá una en México en julio, que
podría cambiar el panorama político del país de manera significativa.
Guajardo, sin embargo, se mostró optimista de que todos los
preparativos para la ratificación, principalmente la revisión legal y
la traducción, podrían hacerse antes de que entre en vigor una nueva
administración mexicana a fines de este otoño.

Trabajo técnico final: antes de que pueda comenzar la revisión legal y
la traducción, la UE y México aún deberán finalizar algunos aspectos
técnicos pendientes del acuerdo. Principalmente, estos determinarán en
qué medida las empresas europeas obtendrán acceso al mercado
subfederal de contratación pública en los 32 estados de México.

Hace un mes, los funcionarios mexicanos nos dijeron que este proceso
solo necesitaría unas pocas semanas más. Presionado sobre ese punto,
el subsecretario de Comercio de Guajardo, Juan Carlos Baker, dijo que
ahora espera que el trabajo técnico se haga “dentro de tres o cuatro
semanas, más o menos”. Baker también dijo que México se había
“aprovechado de nuestra estadía aquí en París”. “Y” se reunió con
muchos Estados miembros de la UE “para discutir el trato.

Optimismo y aliento: Baker dijo que él y sus colegas obtuvieron “muy
buenas respuestas” de sus interlocutores de la UE durante las
reuniones: “No sentimos que haya oposición o escepticismo sobre
nuestro acuerdo”, enfatizó. “Por el contrario, hubo mucho apoyo, y
estamos muy animados por eso”.

El acuerdo con México todavía tendrá que pasar a través de unos 40
parlamentos nacionales y regionales en toda Europa para su
ratificación final. Baker, sin embargo, dijo que no esperaba otra
crisis comparable a la de Valonia con el acuerdo entre la UE y Canadá:
eso se debe a que una versión anterior del acuerdo UE-México ya está
en vigor desde hace muchos años. “Ya existe evidencia de que nuestro
acuerdo es bueno y tiene beneficios, y creemos que es importante para
la consideración del nuevo acuerdo”, dijo el subsecretario.

 

BAJAR ACTUALIZACIÓN DEL ACUERDO EN PDF

Leave a reply