Libro: En la senda del TLCAN. Una visión crítica.

 

Una semilla más para evaluar el TLCAN y construir alternativas.

portadDesde hace 23 años la coalición de organizaciones ciudadanas y personalidades que se organizaron para crear una Red Mexicana de acción frente al Libre Comercio(RMALC) adoptaron una estrategia (¿filosofía?) que fuera sustrato de la acción: el Análisis, la Crítica y la Propuesta ante las políticas de la globalización corporativa, cristalizadas en tratados de “libre comercio”.

El primer libro publicado por la RMALC, fue sobre el análisis del Texto oficial, capítulo por capítulo (TLCAN Análisis, Critica y Propuesta, 1993), fue presentado como voto particular por uno de los tres únicos senadores que votaron en contra del TLCAN; libro agotado y ampliamente difundido, citado, copiado, plagiado, elogiado, criticado, y hasta posiblemente denigrado por algún fundamentalista neoliberal, sentó un precedente internacional de prospectiva y se convirtió en historia reciente.

Cuatro años más tarde en 1997,  otro libro de RMALC “Espejismo y realidad El TLCAN tres años después. Análisis y Propuesta desde la Sociedad Civil” 1997, confrontó los pronósticos con los impactos registrados en varios sectores de la sociedad mexicana, y reafirmó las propuestas civiles de cambios para escapar del abismo.

En el cambio de milenio,  y ante la aparición de variantes regionales o hemisféricas de la misma política transnacional del TLCAN, pero con diferente vestimenta: Plan Puebla Panamá (PPP) y Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), la RMALC y Oxfam publicaron “Resultados del TLCAN en México: lecciones para la negociación del ALCA”. 2001.http://www.rmalc.org/historico/documentos/tlcan-7%20aos2.pdf.

La experiencia de resistencias al TLCAN y las propuestas civiles tri-nacionales y hemisféricas se convirtieron en el eje central del histórico documento Alternativas para las Américas, 2002, elaborado por la Alianza Social Continental, qure fue mejorandose a partir de la discusión colectiva en todas las américas que se fueron concretando en las sucesivas de 5 versiones y 6 idiomas en las que se publicó. Este documento  fue retomado por  varios gobiernos como propuesta para derrotar en 2005 al proyecto estadounidense de ALCA.  http://goo.gl/JwtJH9

En la víspera del décimo aniversario de entrada en vigor del TLCAN, el esfuerzo de colaboración tri-nacional de organizaciones civiles de Canadá, EE.UU. y México produjo una respuesta a las evaluación oficialistas: “Lecciones del TLCAN: El Alto Costo del “Libre” Comercio”. 2003. http://ritaschwentesius.mx/publicaciones/TLCAN/ tlcan_trinacional.pdf

Profundizando en el análisis de impactos del TLCAN, en 2009 la RMALC y la Universidad de Chapingo dieron a conocer el libro “TLCAN. Balance general e impactos subregionales y sectoriales”.  http://www.rmalc.org/historico/documentos /libros/ tlcan2009.pdf

A 20 años de entrada en vigor del TLCAN dos publicaciones trin-nacionales en las que participó RMALC sentaron constancias de los la primera:“Mitos del TLCAN. Canadá, Estados Unidos, México.” (2014) http://www.rmalc.org/MITOS%20DEL%20TLCAN.pdf. Y la segunda  “NAFTA: 20 Years of Costs to Communities and the Environment”. (2014) https://goo.gl/h23AZ,  exhibieron con detalle los Costos para las comunidades y el ambiente a 20 años del TLCAN.

Los agudos impactos negativos del TLCAN sobre nuestros pueblos y sobre la naturaleza de México, como también a sucedido en Canadá y en EE.UU., han terminado derrotando la mitología trasnacional sobre los tratados de libre comercio y mostrando cómo la oligarquía económica y política han sido los únicos beneficiarios de estas políticas.

La Rmalc a lo largo de 25 años de investigación-propuesta y acción ha contribuido a desmontar la propaganda de sus promotores (y unicos beneficiarios) sobre los beneficios de este modelo económico convertido con los TLC legislación supranacional que ha hipotecada nuestra soberanía.

Hoy presentamos nuestra más reciente publicación con la colaboración de la Universidd de Sonora. Como desde el principio mantenemos nuestra filosofía de conjuntar Análisis, Crítica y Propuesta. Esperamos que sea una nueva semilla que fructifique en la lucha para evitar la aprobación por el Senado de un nuevo TLC: La Asociación Transpacífica de Libre Comercio (TTP por sus siglas en Inglés). Paragrafiando el título de uno de los libros citados : El alto costo para nuestros pueblos de 20 años de Libre Comecio basta para decir No al TTP

A.V./AA 17/05/2016

logoslibro

COMPARTIMOS EL INDICE DE LA PUBLICACIÓN:

contenido libro

BAJAR EL LIBRO EN FORMATO PDF.

Libro En la senda del TLCAN

 

Leave a reply