LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO EN 2018. ARNULFO R GÓMEZ.

La balanza comercial de México en 2018, donde se destaca que la exportación total se incrementó 10.03%, en tanto que el porcentaje de incremento de la importación fue de 10.45%.

Como resultado de esta evolución, el déficit de la balanza se incrementó 26.01% para alcanzar la suma de -13,794 millones US, siendo este déficit el cuarto más elevado desde el año 1994 en que fue de -18,464 millones US, seguido del 2008 con -17,261 millones US y el de 2015 con -14,460 millones US.

Conviene señalar que durante el periodo 1993/2018, el déficit total acumulado fue de -176,730 millones US; el déficit sin exportación petrolera fue -863,173 millones US; el déficit no petrolero de -322,470 millones US; y muy importante es que el saldo petrolero fue el único que obtuvo un superávit durante el periodo, mismo que alcanzó 145,704 millones US, sin embargo, hay que mencionar que de 1993 a 2014, el saldo anual siempre fue superavitario y que a partir de 2015 se volvió deficitario y que, en estos 4 años, el déficit acumulado fue de -64,300 millones US.

BAJAR DOCUMENTO COMPLETO EN PDF

Leave a reply