¿De que tamaño son los fraudes fiscales en México?

 

 

Durante 2015, la evasión fiscal por concepto de IVA y del Impuesto sobre la Ganancia (Renta), el ISR, fue de casi 600 mil millones de pesos (mdp), según el estudio de la Universidad de las Américas (UDLA) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT)[1] .

Esta cantidad de 600 mil millones de pesos es la misma que en ese año se dedico a 5 sectores fundamentales para la sociedad: Educación (305 mdp), Salud (135 mdp), Agricultura-Desarrollo Rural (92) y Medio Ambiente (68) [2].

E incluso es mayor a los 591 mil millones de pesos que se destinaron de apoyo a TODOS los Estados y Municipios del país (conocido técnicamente como Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios).

Los crlculos oficiales del Sistema de Administración Tributaria (SAT) sobre la evasión fiscal en el país, aunque son impresionantes, se quedan cortos al no considerar la cantidad multimillonaria que ilícitamente salen del país por fraude en las facturas de comercio exterior y del crimen organizado.

Los estudios sobre evasión fiscal promovidos por el SAT calculan que la evasión del ISR por las empresas (personas morales) y por las personas físicas por sueldos y salarios alcanza casi los 300 mil millones, en tanto que la evasión del ISR por ingresos por arrendamiento y por actividad empresarial casi llega a los 80 mil millones. Pero advierte que las mayores evasiones (posiblemente de 900 mil millones) son por facturas de compraventa usadas por unas 70 mil empresas fantasmas[3].

Lo que sigue sin mencionar o calcular por el SAT son los fraudes por las facturas falsas de las mercancías y servicios que exportan e importan las grandes empresas y que se conoce como “precios de transferencia”. La intención es reducir o aumentar el costo real para pagar menos impuestos por lo ganado real en la operación. Los cálculos de investigadores y organizaciones ciudadanas apuntan a Mega-fraudes fiscales e incluso delitos de blanqueo de capitales.

Por ejemplo el promedio anual de la evasión por facturas adulteradas en  el comercio de México con EEUU y Canadá hemos calculado alcanza 23 mil millones de dólares, con la Unión Europea es de 9 mil millones de dólares y con China de 21 mil millones[4] .  ¡ Eso significa unos 830 mil millones de pesos o casi el 6% del PIB!

 

¡Ya Basta el país no puede seguir desangrándose!

 

Cd de México 19 de Junio de 2017/a.v.

 

Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC)

Latindad

RLAJF

 

 

[1] Evasión del Impuesto al Valor Agregado y del Impuesto Sobre la Renta. 2016. San Martin Reyna, Juan Manuel et al. http://sat.gob.mx/administracion_sat/estudios_evasion_fiscal/Documents/IVA_ISR_%20DEFINITIVO.pdf

[2] Presupuesto de Egresos de la Federación para su ejercicio 2015. DOF: 03/12/2014 http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5374053&fecha=03/12/2014

[3] El SAT identifica a 70 mil empresas fantasma que facturaron 900 mil mdp POR JUAN CARLOS CRUZ VARGAS , 24 MAYO, 2017

http://www.proceso.com.mx/487902/sat-identifica-a-70-mil-empresas-fantasma-facturaron-900-mil-mdp

[4] Como México no hay dos, sobre flujos ilícitos. Villamar, A. 07/11/2015. http://www.alainet.org/es/articulo172887

Leave a reply