Author Archives: RMALC

Sin maíz no hay país: diez años de lucha por la soberanía alimentaria, demanda sacar la agricultura y la alimentación del TLCAN

Sin maíz no hay país: diez años de lucha por la soberanía alimentaria, demanda sacar la agricultura y la alimentación del TLCAN

    Redacción Desinformémonos 28 junio 2017 0 9 A diez años decimos: Sin maíz no hay país. Sin país no hay maíz. Con la participación activa de diferentes sectores de la sociedad civil y más de 300 organizaciones, la Campaña sin maíz no hay país cumple diez años de lucha y trabajo constante por defender… Continue Reading

La lista negra hueca de “paraísos fiscales” de la OCDE socava el progreso.

La lista negra hueca de “paraísos fiscales” de la OCDE socava el progreso.

      Versión al español de A.V./RMALC del original en inglés: Empty OECD ‘tax haven’ blacklist undermines progress. 28 de junio de 2017 http://www.taxjustice.net/2017/06/28/empty-oecd-tax-haven-blacklist-undermines-progress/   Este pasado 28 de junio la OCDE publicó una lista de “jurisdicciones no cooperativas” sobre impuestos antes de la cumbre de líderes del G20 en Hamburgo, y elogió el… Continue Reading

Sacar las antenas sobre la OMC

Sacar las antenas sobre la OMC

    A la par de nuestra atención sobre la llamada renegociación del TLCAN y haciendo trabajo conjunto con el abanico de organizaciones que integramos la Convergencia de organizaciones de México Mejor Sin TLCs, se empiezan a prender las luces sobre la próxima Asamblea de la Organización Mundial de Comercio a realizarse en Buenos Aires… Continue Reading

Mayor presupuesto para Mejores Servicios Públicos.   Que paguen las trasnacionales que evaden el pago de impuestos.

Mayor presupuesto para Mejores Servicios Públicos.  Que paguen las trasnacionales que evaden el pago de impuestos.

    Cada año disminuyen la cantidad y calidad de los servicios públicos que constitucionalmente el gobierno debe proporcionar a la población. Los pretextos oficiales son muchos, pero tratan de esconder: 1) la tendencia de privatizarlos o convertirlos en negocios privados (donde los funcionarios participan), 2) de recortar las fuentes públicas de ingreso, 3) de… Continue Reading