FMI y sus Recomendaciones

 

FMI y sus Recomendaciones

 

Cada vez se conoce más que la política del Fondo Monetario Internacional (FMI) bajo la fachada de una institución financiera cuyo objetivo inicial era reconstruir el sistema monetario internacional, después de 1976 y de la desaparición del sistema de cambio fijo, el FMI toma un papel preponderante en el otorgamiento de créditos a los Estados a cambio de que estos implementen sus “recomendaciones”.

“Recomendaciones” coherentes con los postulados de la política neoliberal de reducir el papel de Estado y dejar la política económica y financiera “en manos del mercado” (y obviamente de las principales fuerzas de esos mercados).  De ahí las conocidas condicionalidades como la austeridad, la reducción de la inversión pública y la privatización de los activos y servicios públicos estatales, entre otras.

Las políticas del FMI y de varias otras IFIS (Instituciones financieras internacionales) han terminando en una permanente trampa de endeudamiento y de control político bajo la perdida de soberanía para determinar nuestra propia política de bienestar de nuestros pueblos.

Tres materiales recientes traducidos al español ejemplos de esas políticas:

 

  1. A) Un interesante panorama gráfico del endeudamiento mundial escrito por un funcionario de FMI y un académico, aunque las razones de esos resultados terminan siendo tecnocráticas y neoliberales y la receta final es seguir tomando la medicina tradicional. Living with High Public Debt . Serkan Arslanalp and Barry Eichengreen 1. August 2023 https://www.kansascityfed.org/Root/documents/9749/JH_Paper_pdf

Documento en español en: http://www.rmalc.org/vivir-con-alta-deuda-publica/

  1. B) Una respuesta crítica a un artículo de Francis Fukuyama y socio que haciendose voceros del Departamento de Estado, buscan desacreditar la política financiera de China en África, usando los impactos de la política del FMI, y descartando los efectos de otra política que no sea la tradicional. La trampa de la deuda 2.0 y el fin de FukuyamaPor brixsweden 1 Septiembre 2023 Por Michael Billington * y Hussein Askary https://www.brixsweden.org/debt-trap-2-0-and-the-end-of-fukuyama/

Documento en español en: http://www.rmalc.org/la-trampa-de-la-deuda-2-0-y-el-fin-de-fukuyama/

  1. C) Una visión del papel dominante del poder financiero-político del colonialismo frances en varios de los países africanos que actualmente se han rebelado y buscan recuperar dominio sobre sus recursos. Fragmento del artículo de Pepe Escobar: “No hay respiro para Francia ante el surgimiento de una ‘Nueva África’ 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023 https://new.thecradle.co/articles/no-respite-for-france-as-a-new-africa-rises

Documento en español en: http://www.rmalc.org/articulo-el-poder-financiero-y-politico-de-francia-cadena-neocolonial-en-africa/

A.V./RMALC 03/09/2023

Leave a reply