Plataforma programática de las organizaciones firmantes ante el inicio de renegociación del TLCAN

Plataforma programática de las organizaciones firmantes ante el inicio de renegociación del TLCAN

Rechazamos el TLCAN y su renegociación.

No en nuestro nombre. El actual gobierno mexicano carece de respaldo social y de legitimidad para negociar nuestro futuro

No a la profundización del fracasado modelo del libre comercio

Por otro modelo de cooperación y complementación entre los pueblos de Estados Unidos, Canadá y México

 

Una negociación acelerada del TLCAN impuesta principalmente por Trump es, de parte de México, una claudicación. Los negociadores mexicanos están tan obsesionados en mantener el TLCAN y terminar su modernización antes de entrar de lleno en la coyuntura electoral que están dispuestos a ceder a cualquier demanda del gobierno de Estados Unidos y de las corporaciones trasnacionales. Nos venden la idea de que si el TLCAN se cancelara sería una catástrofe para México. Es verdad que la economía mexicana está ampliamente vinculada a la de Estados Unidos, pero precisamente por ello, si se terminara el TLCAN esta relación no cambiaría de la noche a la mañana; habría tiempo para replantear el modelo de relación que México realmente necesita. Lo único que cambiaría es que cesarán los súper-privilegios que actualmente tienen las empresas trasnacionales. Aun  sin estos privilegios para ellas seguirá siendo un buen negocio su relación con México y por ello no se irán. Sin el TLCAN se quitarían las trabas para que se puedan regular estas relaciones para que tengan más beneficios para México, mientras se va transitando a un modelo económico menos dependiente del exterior.

Continua…..

 

BAJAR DOCUMENTO COMPLETO EN PDF

 

NOTA.- ESTE DOCUMENTO SIGUE ABIERTO PARA RECIBIR ADHESIONES. FAVOR DE ENVIARLAS A: rmalc.consejo@gmail.com

Leave a reply